You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
tde-i18n/tde-i18n-es/docs/tdebase/kicker/index.docbook

2683 lines
78 KiB

<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
<!ENTITY package "tdebase">
<!ENTITY kappname "&kicker;">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
<!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
]>
<!-- The language must NOT be changed here. -->
<book lang="&language;">
<bookinfo>
<title
>El manual de &kicker;</title>
<authorgroup>
<author
>&Orville.Bennett; &Orville.Bennett.mail;</author>
<author
>&Dirk.Doerflinger; &Dirk.Doerflinger.mail;</author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Pablo</firstname
><surname
>de Vicente</surname
><affiliation
><address
><email
>vicente@oan.es</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> <othercredit role="translator"
> <firstname
>Marcos</firstname
> <surname
>Fouces Lago</surname
> <affiliation
><address
><email
>mfouces@yahoo.es</email
></address
></affiliation
> <contrib
>Traductor</contrib
> </othercredit
> <othercredit role="translator"
> <firstname
>Santiago</firstname
> <surname
>Fernández Sancho</surname
> <affiliation
><address
><email
>santi@kde-es.org</email
></address
></affiliation
> <contrib
>Traductor</contrib
> </othercredit
>
</authorgroup>
<copyright>
<year
>2001</year
><year
>2002</year>
<holder
>&Dirk.Doerflinger;</holder>
</copyright>
<copyright>
<year
>2004</year>
<holder
>&Orville.Bennett;</holder>
</copyright>
<copyright>
<year
>2005</year>
<holder
>Titus Lask</holder>
</copyright>
<legalnotice
>&FDLNotice;</legalnotice>
<date
>2006-06-15</date>
<releaseinfo
>3.5.2</releaseinfo>
<abstract>
<para
>&kicker; es el panel &kde; que permite iniciar aplicaciones y también de applets prácticos y extensiones. Normalmente reside en la parte inferior del escritorio. </para>
</abstract>
<keywordset>
<keyword
>KDE</keyword>
<keyword
>Kicker</keyword>
<keyword
>tdebase</keyword>
<keyword
>panel</keyword>
<keyword
>aplicación</keyword>
<keyword
>iniciador</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
<chapter id="introduction">
<title
>Introducción</title>
<para
>&kicker; es el panel que permite iniciar aplicaciones del entorno de escritorio K. Además del menú <guimenu
>K</guimenu
>, desde donde se pueden iniciar aplicaciones, &kicker; también es capaz de ejecutar applets empotrados como el paginador, la barra de tareas o el reloj, y extensiones, tales como los paneles hijos. </para>
<para
>&kicker; usualmente reside en la parte inferior del escritorio, pero puede moverse a cualquier otro borde. Por favor informe de cualquier problema o petición de prestaciones en los foros de correo de &kde;. </para>
</chapter>
<chapter id="using-kicker">
<title
>Utilizando &kicker;</title>
<para
>Esto es lo que usted ve en una versión recién instalada de &kde; suponiendo que se saltó <application
>KPersonalizer</application
>. Si utiliza una resolución más baja, algunos de los iconos puede que no aparezcan inmediatamente. Para estas resoluciones tan bajas, la instantánea de abajo se ha dividido en dos partes. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>Aquí hay una instantánea del lado izquierdo de &kicker;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="screenshot_left.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Lado izquierdo de la instantánea</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Aquí hay una instantánea del lado izquierdo de &kicker;. </para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<screenshot>
<screeninfo
>Y aquí está el lado derecho.</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="screenshot_right.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Lado derecho de la instantánea</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Éste es el lado derecho de &kicker; </para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Por supuesto, éste es sólo uno de los modos en los que &kicker; puede aparecer en la pantalla. Hay más configuraciones disponibles. </para>
<sect1 id="newbie">
<title
>Una visita rápida para los usuarios noveles de &kde;</title>
<para
>Si usted ya tiene experiencia con este tipo de iniciación de aplicaciones, puede ignorar este capítulo e ir directamente a <link linkend="basics"
>principios de &kicker;</link
>. </para>
<para
>El principal uso de &kicker; es iniciar aplicaciones. Esto se hace pulsando iconos, bien desde el panel o desde el menú <guimenu
>K</guimenu
>. &kicker; muestra algunas cosas más también, como se verá inmediatamente. </para>
<para
>Al mirar en la instantánea de más arriba, de izquierda a derecha, se observa: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>El menú <guimenu
>K</guimenu
></term>
<listitem>
<para
>Se utiliza para iniciar aplicaciones y para otras cosas útiles. Consulte <link linkend="k-menu"
>el menú <guimenu
>K</guimenu
></link
> para obtener más información. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Iconos de inicio de aplicación</term>
<listitem>
<para
>Aquí están algunos iconos de las aplicaciones utilizadas habitualmente. Pueden moverse y suprimirse y pueden añadirse otras. Algunas de ellas tienen un significado especial, que usted puede encontrar en <link linkend="basics"
>principios básicos de &kicker;</link
>. Si sitúa el puntero del ratón sobre un icono sin pulsar se le mostrará el nombre y una breve descripción de esa aplicación, si ha configurado esta opción en el <link linkend="configuring"
>Diálogo de opciones</link
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El applet paginador</term>
<listitem>
<para
>Muestra una pequeña vista de los escritorios virtuales. Pulsando sobre una sección activará ese escritorio. Por favor consulte <link linkend="applets"
>Applets</link
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>La barra de tareas</term>
<listitem>
<para
>Todas las aplicaciones en ejecución se muestran en la barra de tareas. Pulsando sobre el botón de una aplicación, ésta pasará al frente. Si ya estaba en el frente, se iconizará. Para obtener más información consulte la sección <link linkend="applets"
>Applets</link
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Bandeja del sistema</term>
<listitem>
<para
>La bandeja del sistema es capaz de anclar algunos tipos de aplicaciones como, en este caso, &klipper; y el demonio de recordatorio de &korganizer;. También existen otras aplicaciones que pueden integrarse en la bandeja del sistema, por ejemplo &juk; y &kopete;. Puede pulsar sobre las aplicaciones bien con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> o con el <mousebutton
>derecho</mousebutton
> del ratón con el fin de realizar acciones específicas para cada aplicación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Reloj</term>
<listitem>
<para
>El applet del reloj es, por supuesto, un pequeño y útil reloj. Puede tener varios estilos, consulte la sección <link linkend="applets"
>applets</link
> para más información. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El botón de <guibutton
>Ocultar panel</guibutton
></term>
<listitem>
<para
>Este botón le permite ocultar &kicker; para disponer de más espacio en la pantalla. Cuando &kicker; está oculto, sólo el botón <guibutton
>Ocultar panel</guibutton
> permanecerá visible para poder restaurar &kicker; de nuevo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Ésta sólo ha sido la descripción de &kicker; en su lanzamiento inicial. Puede ser configurado de muchos modos y estilos, y se pueden añadir más applets. Incluso hay algunas extensiones, como la barra externa de tareas, que se pueden añadir. Consulte <link linkend="basics"
>principios básicos de &kicker;</link
>, <link linkend="applets"
>Applets </link
> y <link linkend="extensions"
>Extensiones </link
>para obtener más información. </para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="basics">
<title
>Principios básicos de &kicker;</title>
<sect1 id="general-usage">
<title
>Uso general</title>
<para
> Como se mencionó antes, hay muchas cosas que se pueden añadir a &kicker;. Esta sección le contará todo sobre iniciar aplicaciones, navegación de archivos y añadir algunos tipos de applets y extensiones. Muchas operaciones se pueden hacer desde el menú contextual con <guisubmenu
>Configurar panel...</guisubmenu
> o a través de la sección <menuchoice
><guimenu
>Escritorio</guimenu
> <guisubmenu
>Paneles</guisubmenu
></menuchoice
> del &kcontrolcenter;. </para>
<sect2 id="adding-apps">
<title
>Añadiendo aplicaciones</title>
<para
>Existen tres maneras de añadir una aplicación a &kicker;: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Arrastrar y soltar</term>
<listitem>
<para
>Simplemente arrastre cualquier archivo desde &konqueror; a &kicker;. Ésto funciona también desde el menú <guimenu
>K</guimenu
> con cualquier entrada. Puede cambiar atributos, tales como los parámetros opcionales de la línea de órdenes o el icono, pulsando sobre ellos con el botón &RMB; y seleccionando <guimenuitem
>Configurar botón <replaceable
>nombreaplicación</replaceable
>...</guimenuitem
> desde el menú contextual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Utilizando el menú contextual para añadir una aplicación &kde;</term>
<listitem>
<para
>Pulse con el &RMB; sobre cualquier espacio libre en &kicker; y elija <guisubmenu
>Añadir aplicación al panel</guisubmenu
>. Allí puede elegir una aplicación que se añadirá al lugar sobre el que usted ha pulsado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Utilizando el menú contextual para añadir una aplicación no-&kde;</term>
<listitem>
<para
>Aplicaciones no &kde;, &eg;, <application
>xosview</application
> o <application
>xemacs</application
>. </para>
<para
>Pulse con el &RMB; en un espacio vacío en &kicker; y elija <guisubmenu
>Añadir aplicación al panel</guisubmenu
> y después <guimenuitem
>Añadir aplicación no KDE</guimenuitem
>. En la nueva ventana que aparecerá introduzca el <guilabel
>Titulo del botón</guilabel
> y una <guilabel
>Descripción</guilabel
> de la aplicación en las dos primeras casillas. A continuación rellene la orden de la aplicación que desee añadir en la casilla de texto <guilabel
>Ejecutable</guilabel
>. También puede añadir argumentos en la línea de órdenes, para hacer que la aplicación se inicie desde un terminal, y elegir el icono que aparecerá en &kicker; pulsando sobre la <guiicon
>rueda dentada</guiicon
>. Si no elije un icono, la aplicación utilizará la rueda dentada como icono predeterminado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Las aplicaciones se pueden mover o eliminar pulsando con el &RMB; del ratón y seleccionando <guimenuitem
>Mover botón <replaceable
>nombre aplicación</replaceable
></guimenuitem
> o <guimenuitem
>Eliminar botón <replaceable
>nombre aplicación</replaceable
></guimenuitem
>. También puede mover un icono pulsando el &MMB; del ratón, si dispone de él. Para hacer esto pulse el &MMB;, manténgalo pulsado un segundo y arrastre el icono a su nueva posición. Otro modo de eliminar una aplicación es pulsando el &RMB; del ratón en un espacio libre y después elegir <menuchoice
><guimenu
>Eliminar del panel</guimenu
> <guisubmenu
>Aplicación</guisubmenu
></menuchoice
> y seguidamente la aplicación que desea eliminar. </para>
<!-- NOTE: Lauri: I'd say it would confuse users if I'd mention Non-KDE-Apps -->
<!-- explicitly here. Please add them if you think there's a need. -->
</sect2>
<sect2 id="adding-folders">
<title
>Añadiendo carpetas</title>
<para
>Las carpetas se pueden añadir simplemente arrastrando una carpeta a un espacio vacío de &kicker;. Los navegadores rápidos se pueden añadir desde el menú contextual o desde el menú <guimenu
>K</guimenu
>. </para>
<para
>Hay dos modos diferentes de tener una carpeta en &kicker;, puede elegir entre ellos en el menú que aparece después de soltar. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Añadir como &URL; del administrador de archivos</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Eligiendo esta opción se añadirá un enlace a la carpeta seleccionada. Pulsando este icono <guiicon
>carpeta</guiicon
> se abrirá &konqueror; y se mostrarán los contenidos de dicha carpeta. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Añadir como navegador rápido</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Si añade una carpeta de este modo, se mostrará como un submenú de &kicker;. Este submenú contiene una entrada <guimenuitem
>Abrir en administrador de archivos</guimenuitem
>, que produce el mismo efecto que la &URL; del administrador de archivos, y otra <guimenuitem
>Abrir en terminal</guimenuitem
>, que abre un terminal con esta carpeta como ruta de trabajo. También, este submenú contiene los contenidos de esa carpeta. Las subcarpetas se muestran como nuevos submenús similares a los del Navegador rápido. El máximo número de elementos mostrados se puede fijar en el <link linkend="configuring"
>diálogo de preferencias</link
>. También se pueden añadir navegadores rápidos desde el menú contextual de &kicker; y después eligiendo <guimenuitem
>Añadir applet al panel...</guimenuitem
> y a continuación <guilabel
>Botones especiales</guilabel
> en la parte superior derecha del diálogo <guilabel
>Añadir applet</guilabel
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Las aplicaciones se pueden mover o eliminar pulsando con el &RMB; del ratón y seleccionando <guimenuitem
>Mover botón <replaceable
>nombre aplicación</replaceable
></guimenuitem
> o <guimenuitem
>Eliminar el botón <replaceable
>nombre aplicación</replaceable
></guimenuitem
>. También puede mover un icono pulsando el &MMB; del ratón, si dispone de él. Para hacer esto pulse el &MMB;, manténgalo pulsado uno segundo y arrastre el icono a su nueva posición. Otro modo de eliminar una aplicación es pulsando el &RMB; del ratón y después elegir <menuchoice
><guimenu
>Eliminar del panel</guimenu
> <guisubmenu
>Applet</guisubmenu
></menuchoice
> y seguidamente la aplicación que desea eliminar. </para>
<para
>Las &URL; del administrador de archivos también pueden configurarse desde el menú contextual, como cualquier otra carpeta en cualquier lugar de &kde;. </para>
</sect2>
<sect2 id="adding-special-icons">
<title
>Iconos especiales</title>
<para
>Algunos iconos en &kicker; tienen un significado especial. Se añaden eligiéndolos del submenú <guimenuitem
>Añadir applet al panel...</guimenuitem
> y a continuación <guilabel
>Botones especiales</guilabel
> en la parte superior derecha del diálogo <guilabel
>Añadir applet</guilabel
>. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>El icono <guilabel
>Menú K</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="k_menu_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> El <guiicon
>icono de menú K</guiicon
> es uno de los iconos más necesarios en &kicker;. Como ya supondrá, abre el menú <guimenu
>K</guimenu
>, del que puede aprender más en la sección <link linkend="k-menu"
>El menú K</link
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El <guilabel
>Menú de la lista de ventanas</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="windowlist_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> Pulsando sobre este <guiicon
>icono</guiicon
> mostrará la <guimenu
>Lista de ventanas</guimenu
>. Su primera entrada, <guimenuitem
>Reordenar ventanas</guimenuitem
>, intenta mover las ventanas en su escritorio activo de modo que se pueda ver el máximo número posible de ellas. </para>
<para
><guimenuitem
>Ventanas en cascada</guimenuitem
> situa las ventanas en el escritorio activo unas sobre otras, las más recientes encima y las otras ordenadas según el tiempo transcurrido desde que se utilizaron.</para
> <para
>Debajo de esas entradas hay una lista de todas las aplicaciones actualmente en ejecución, agrupadas por los escritorios en los que se están ejecutando. Pulsando sobre una aplicación la activará. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El <guilabel
>Menú marcadores</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="bookmarks_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> El icono <guiicon
>Marcadores</guiicon
> proporciona acceso rápido a sus marcadores. Aparecen del mismo modo que si pulsara sobre el menú <guimenu
>Marcadores</guimenu
> en &konqueror;. Pulsando sobre un marcador en el menú iniciará &konqueror; con la &URL; que está trás ese marcador. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El icono <guilabel
>Documentos recientes</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="recent_docs_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> Este menú muestra los documentos más recientemente utilizados. Pulsando el elemento <guimenuitem
>Borrar historial</guimenuitem
> eliminará esas entradas, lo que puede resultar útil por razones de privacidad. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El icono <guilabel
>Mostrar acceso</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="desktop_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> El icono <guiicon
>Mostrar escritorio</guiicon
> le permite tener un acceso rápido a todo lo que tiene en su escritorio, minimizando todas las aplicaciones que tenga abiertas en ese momento. Pulsando sobre él una vez mostrará el escritorio. El icono permanecerá hundido hasta que pulse de nuevo sobre él, lo que restaurará las aplicaciones minimizadas, o hasta que reactive una aplicación desde la barra de tareas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El elemento <guilabel
>Navegador rápido de archivos</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="quickbrowser_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
>Añadir un icono <guiicon
>Navegador</guiicon
> abrirá un diálogo que le permitirá elegir una ruta y un icono, que aparecerá como un menú <guimenu
>Navegador rápido de archivos</guimenu
>. Consulte la sección <link linkend="adding-folders"
>Añadir carpetas</link
> para obtener más información sobre navegadores rápidos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El <guilabel
>Iniciador de aplicaciones no-&kde;</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>El <guilabel
>Iniciador de aplicaciones no -&kde;</guilabel
> le permite añadir a &kicker; una aplicación que no aparece en el menú <guimenu
>K</guimenu
>. Consulte la sección <link linkend="adding-apps"
>Añadir aplicaciones</link
> para obtener más información sobre aplicaciones no-&kde;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El icono <guilabel
>Sesiones de terminal</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="terminals_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> Este icono proporciona un menú con las sesiones de terminal disponibles, tal y como haría con &konsole; al pulsar su botón <guibutton
>Nueva sesión</guibutton
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>El icono <guilabel
>Sistema de impresión</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guiicon
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="printsys_icon.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></guiicon
> Este icono le dará acceso directo al sistema de impresión de &kde;. &kde; será capaz de utilizar varios sistemas de impresión de acuerdo con los deseos de los usuarios. Las opciones que se muestren variarán dependiendo del sistema de impresión utilizado. Pulsando con el &LMB; sobre el icono se abre un menú que le ofrece las siguientes opciones: <itemizedlist>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Añadir impresora...</guimenuitem
>: Iniciará el asistente de &kde; para añadir impresoras que le permite añadir con sencillez una nueva impresora a su sistema.</para>
</listitem>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Preferencias de impresión de &kde;</guimenuitem
>. Este elemento abrirá el diálogo de opciones de configuración de impresión de &kde;.</para>
</listitem>
<listitem>
<para
><guimenuitem
>Configurar servidor</guimenuitem
>. Este elemento le permite configurar el servidor &CUPS;. Se le presentará un diálogo de autorización, pidiéndole validación antes de permitir cualquier cambio. </para>
</listitem>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Administrador de impresión</guimenuitem
>. . Este elemento inicia el administrador de impresión, el centro de control principal de impresión de &kde;.</para>
</listitem>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Navegador de impresión (&konqueror;)</guimenuitem
>. Este elemento iniciará &konqueror; con el io-slave <literal
>print:/</literal
> para navegar por todo tipo de impresoras.</para>
</listitem>
<listitem
><para
><guimenuitem
>Imprimir un archivo...</guimenuitem
> Este elemento abre un diálogo que le permite imprimir uno o más archivos con facilidad.</para>
</listitem>
<listitem
><para
>Los siguientes elementos con los nombres de todas sus impresoras abre la ventana de KJobviewer para cada impresora.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="removing-icons">
<title
>Eliminando todo tipo de iconos</title>
<para
>Pulsando sobre el &RMB; del ratón en cualquier icono, independientemente de si se trata de una aplicación, una carpeta o un icono especial, y después eligiendo <guimenuitem
>Eliminar <replaceable
>nombre</replaceable
></guimenuitem
> del menú contextual que aparece suprimirá el icono de &kicker;. </para>
<para
>Otro modo de eliminar iconos es pulsando con el &RMB; sobre cualquier espacio vacío de &kicker; y elegir <guimenuitem
>Eliminar del panel</guimenuitem
> y a continuación <guimenuitem
>Applet</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Aplicación</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Todos</guimenuitem
>. Puede también seleccionar el botón que desee eliminar en el submenú.</para>
<note>
<para
>¡Por favor, tenga en cuenta que suprimir un icono de &kicker; no eliminará la aplicación del disco! </para>
</note>
</sect2>
<sect2 id="adding-applets">
<title
>Añadiendo applets</title>
<para
>&kicker; viene con un conjunto de applets como la barra de tareas o el mini paginador. Se pueden añadir seleccionando <guisubmenu
>Añadir applet al panel...</guisubmenu
> desde el menú contextual, pulsando el &RMB; en cualquier espacio vacío de &kicker;. En el diálogo que aparece, seleccione un applet para añadirlo y pulse el botón <guisubmenu
>Añadir al panel</guisubmenu
>. </para>
<para
>Los applets se pueden mover arrastrándolos por sus manejadores mientras se mantiene pulsado el &LMB; o el &MMB; o eligiendo <guimenuitem
>Mover</guimenuitem
> desde el menú contextual. </para>
<para
>Puede aprender más sobre los applets en la sección <link linkend="applets"
>Applets</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="removing-applets">
<title
>Eliminando applets</title>
<para
>Los applets se pueden eliminar eligiendo la opción <guimenuitem
>Eliminar <replaceable
>nombre applet</replaceable
></guimenuitem
> desde el menú contextual, que aparece cuando se pulsa &RMB; sobre el manejador del applet (lado izquierdo o superior del applet) o en el propio botón. </para>
</sect2>
<sect2 id="adding-extensions">
<title
>Añadiendo extensiones</title>
<para
>También existe una posibilidad de añadir extensiones externas a &kicker;, como la <guimenuitem
>Barra de tareas externas</guimenuitem
>, la <guimenuitem
>Barra de aplicaciones empotradas</guimenuitem
> para aplicaciones empotradas de WindowMaker, <guimenuitem
>Kasbar</guimenuitem
>, una <guimenuitem
>Barra lateral universal</guimenuitem
> e incluso <guimenuitem
>Paneles hijo</guimenuitem
> que se comportan como nuevas partes de &kicker;. </para>
<para
>Se pueden añadir extensiones seleccionándolas desde el submenú <guisubmenu
>Añadir nuevo panel</guisubmenu
> en el menú contextual de &kicker;. La mayor parte de las extensiones se pueden mover a cualquier borde de la pantalla arrastrándolas con el &LMB; a cualquier espacio vacío. Si esto no funciona, abra el menú contextual en cualquier espacio vacío de &kicker;, seleccione <guimenuitem
>Configurar panel...</guimenuitem
> y configure las posiciones en el diálogo que aparezca. </para>
<para
>Para más información sobre extensiones lea la sección <link linkend="extensions"
>extensiones</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="removing-extensions">
<title
>Eliminando extensiones</title>
<para
>Puede eliminar extensiones pulsando <guimenuitem
>Eliminar</guimenuitem
> en su menú contextual, usualmente situado en los manejadores que desaparecen o seleccionándolos desde el submenú <guisubmenu
>Eliminar panel</guisubmenu
> del menú contextual de &kicker;. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="configuring-apps">
<title
>Configurando botones de aplicación</title>
<para
>Cada <guiicon
>iniciador de aplicaciones</guiicon
> tiene algunas opciones que puede fijar desde su menú contextual con <guimenuitem
>Configurar el botón <replaceable
>nombre aplicación</replaceable
></guimenuitem
>. Usualmente las aplicaciones y las carpetas tienen las mismas preferencias que en &konqueror;. Sólo las aplicaciones que están ubicadas en el menú <guimenu
>K</guimenu
> (para usuarios experimentados: aquellas cuya extensión es <literal role="extension"
>*.desktop</literal
> en la carpeta <filename class="directory"
>applnk</filename
>) tienen un tipo de diálogo de configuración especial. </para>
<sect2 id="general-tab">
<title
>La pestaña <guilabel
>General</guilabel
></title>
<para
>Aquí puede ver información sobre los enlaces a las aplicaciones. También puede elegir un icono pulsando sobre el <guibutton
>botón de iconos</guibutton
>. Esto puede ser útil si desea que el icono en el panel se comporte de modo diferente al análogo en el menú <guimenu
>K</guimenu
>. </para>
<!-- Note: illogic-al: Modification not possible from Kicker's Properties menu
as root usually owns these .desktop files-->
</sect2>
<sect2 id="permissions-tab">
<title
>La pestaña <guilabel
>Permisos</guilabel
></title>
<para
>Aquí puede fijar los permisos del archivo de enlace. Por favor consulte los manuales de su sistema operativo para obtener más información sobre los permisos. </para>
</sect2>
<sect2 id="application-tab">
<title
>La pestaña <guilabel
>Aplicación</guilabel
></title>
<para
>Puede fijar el comportamiento de la aplicación cuando se ejecuta en esta página. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Nombre</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Aquí podrá seleccionar el nombre de la aplicación que se mostrará en el consejo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Descripción</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Aquí podrá configurar un título informativo que se mostrará en el consejo.Aquí podrá configurar un título informativo que se mostrará en el consejo. </para>
<note>
<para
>Una vez que se haya fijado la <guilabel
>Descripción</guilabel
>, se mostrará en el consejo. </para>
</note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Comentario</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Véa <guilabel
>Descripción</guilabel
>. </para>
<note>
<para
>Si asigna un <guilabel
>nombre</guilabel
> y un <guilabel
>comentario</guilabel
>, se mostrarán como sugerencias de los iconos de inicio según el estilo «Nombre - Comentario». </para>
</note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Orden</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Usualmente, sólo contiene el nombre del archivo binario que se tiene que iniciar cuando se pulsa sobre el icono. Puede buscar otra aplicación que se inicie al pulsar el botón <guibutton
>Explorar</guibutton
> y/o añadir a la aplicación parámetros especiales en la línea de órdenes. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ruta de trabajo</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Todavía sin escribir. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<!--<varlistentry>
<term
><guilabel
>Panel Embedding</guilabel
></term>
<listitem>
<para>
This feature is not implemented yet.
</para>
</listitem>
<listitem
><para
>&kicker; has the possibility to swallow some applications
like <abbrev
>e.g.</abbrev
> <application
>XOSView</application
>. This means that
the application will show up directly in the panel. Therefore you have to
insert the exact title of the application window in the <guilabel
>Window
Title</guilabel
> Textfield. You can also specify an application that will be
executed when clicking on the swallowed application by typing it's name in the
<guilabel
>Execute on click</guilabel
> field.</para
></listitem>
</varlistentry
>-->
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tipos de archivo soportados</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>En esta sección podrá seleccionar qué tipos de archivo pueden ser manejados por esta aplicación. Por favor, véa el manual de &konqueror; para obtener más información al respecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Opciones avanzadas</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Este botón permite configuraciones más detalladas de la aplicación que se esté ejecutando.Este botón permite configuraciones más detalladas de la aplicación que se esté ejecutando. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ejecutar en terminal</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si selecciona esta opción, la aplicación se ejecutará en un terminal. Puede añadir opciones especiales de terminal. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ejecutar como un usuario diferente</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Seleccionando esta opción permitirá que la aplicación se inicie con los permisos del usuario que introdujo en el campo <guilabel
>Usuario</guilabel
>. Se le solicitará la contraseña del usuario al iniciarse la aplicación. Esta opción puede ser muy útil si desea iniciar algunas aplicaciones como superusuario. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Activar información sobre el inicio</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si está activada esta casilla, se mostrará información cuando se pulse un icono de una aplicación con el &LMB;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Colocar en la bandeja del sistema</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Cuando está activada, el icono de la aplicación se mostrará en la bandeja del sistema del panel. Podrá ocultar o mostrar la aplicación pulsando en el icono de la bandeja del sistema. Pulsando sobre él con el &RMB; podrá desacoplar o salir de la aplicación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Registro de DCOP</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Todavía sin escribir. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="configuring">
<title
>Configurando &kicker;</title>
<para
>Esta sección describe el modo en el que se puede configurar &kicker;. Sólo se describen las opciones básicas de &kicker;, la configuración de los applets se describe en su <link linkend="applets"
>sección</link
>. </para>
<para
>Puede cambiar las preferencias bien pulsando <guimenuitem
>Configurar panel...</guimenuitem
> en el menú contextual de &kicker;, o en &kcontrolcenter; yendo al <guilabel
>Escritorio</guilabel
> y seleccionando el módulo <guilabel
>Barra de tareas</guilabel
>. </para>
<sect1 id="panel">
<title
>La sección del panel</title>
<sect2 id="panel-extensions">
<title
>Extensiones</title>
<para
>Los paneles y las <link linkend="extensions"
>extensiones</link
> de los paneles se configuran en la misma página. Seleccione una de sus extensiones (&eg;, panel hijo) en el desplegable <guilabel
>Preferencias para</guilabel
>. Entonces podrá ajustar sus configuraciones mejor que en el panel principal. </para>
</sect2>
<sect2 id="panel-arrangement">
<title
><guilabel
>Disposición</guilabel
></title>
<para
>En la pestaña <guilabel
>Disposición</guilabel
> puede configurar algunas funcionalidades básicas del panel de &kde; (por ejemplo, la funcionalidad que encontraría en otras aplicaciones del panel. Posteriormente se comentarán las propiedades más interesantes). </para>
<para
>En el marco <guilabel
>Posición</guilabel
> puede elegir a qué borde de la pantalla se debe fijar. Por favor tenga en cuenta que habitualmente el espacio se aprovecha mucho mejor si el panel se sitúa horizontalmente, &ie;, en el borde superior o inferior de la pantalla. Si desea probar diferentes configuraciones puede cambiar la posición del panel arrastrando el panel desde un borde a otro. </para>
<para
>El marco <guilabel
>Longitud</guilabel
> le permite definir cuánto espacio ocupará un panel en la parte de la pantalla en la que se encuentre. El valor puede variar entre 1% y 100%. Marcar la casilla <guilabel
>Expandir para ajustar a los contenidos</guilabel
> hará que el panel sea al menos lo suficientemente grande como para que quepan los iconos y los applets. </para>
<para
>El marco <guilabel
>Tamaño</guilabel
> le permitirá definir el tamaño del panel. El tamaño del panel puede ser diminuto, pequeño, normal, grande o personalizado. Dependiendo de los applets que utilice puede hacer que algunos applets funcionen mejor en paneles de diferentes tamaños. </para>
</sect2>
<sect2 id="panel-hiding">
<title
><guilabel
>Ocultación</guilabel
></title>
<para
>Dependiendo de la resolución de su pantalla puede que descubra que el panel ocupa un espacio demasiado preciado. Para ahorrar espacio en la pantalla, el panel ofrece una propiedad de autocultación. Cuando esta propiedad está activada, el panel se ocultará cuando el cursor del ratón no se haya movido sobre él durante una cierta cantidad de tiempo configurable. Si mueve el ratón hacia el borde de la pantalla donde se encuentra el panel, éste aparecerá de nuevo. Seleccione la opción <guilabel
>Ocultar automáticamente</guilabel
> en el marco <guilabel
>Modo oculto</guilabel
> para activar esta propiedad. También puede configurar la cantidad de tiempo que el panel esperará antes de ocultarse. La casilla <guilabel
>Mostrar panel al cambiar de escritorio</guilabel
> asegura que el panel se mostrará en el nuevo escritorio elegido. Si hay demasiados applets e iconos en &kicker;, se mostrarán dos pequeños botones de deslizamiento para mover el panel completo. </para>
<para
>Cuando los botones de ocultación del panel están activados verá los botones en ambos lados del panel, con flechas apuntando al borde de la pantalla. Si pulsa sobre uno de esos botones, el panel se deslizará en esa dirección. Después de ocultarse, verá un botón que permanece en esa esquina, que permitirá mostrar el panel de nuevo. Seleccione la casilla adecuada si desea que se muestren los botones de ocultación en cualquier extremo de &kicker;. Usando este botón deslizador puede cambiar la anchura de los botones. </para>
<para
>Puede cambiar qué botones de ocultación debe tener el panel seleccionado utilizando las casillas del grupo <guilabel
>Botones de ocultación de panel</guilabel
>. </para>
<para
>El marco <guilabel
>Animación del panel</guilabel
> le permitirá seleccionar si el panel se deslizará suavemente o simplemente desaparecerá. Marcar <guilabel
>Animar la ocultación del panel</guilabel
> le permitirá configurar la velocidad de la animación utilizando los deslizadores. Desmarcarla, naturalmente, desactivará las animaciones del panel. </para>
</sect2>
<sect2 id="panel-menus">
<title
>Menús</title>
<para
>En la pestaña <guilabel
>Menús</guilabel
> puede configurar el comportamiento de los menús del panel. Esto afecta al menú <guimenu
>K</guimenu
> que utilizará frecuentemente para iniciar aplicaciones, los menús de navegación que puede utilizar para acceder a carpetas y otros menús como el menú de documentos recientes. </para>
<para
>El marco <guilabel
>Menú K</guilabel
> le ofrece algunas opciones para configurar la funcionalidad del menú <guimenu
>K</guimenu
>. Las opciones <guilabel
>Marcadores</guilabel
> y <guilabel
>Documentos recientes</guilabel
> hará que se muestren los marcadores de <application
>konqueror</application
> en los últimos documentos que haya abierto utilizando aplicaciones &kde; respectivamente. La opción <guilabel
>Navegador rápido</guilabel
> activará un menú de navegación. Si activa la casilla <guilabel
>Mostrar imagen lateral</guilabel
> se le mostrará una imagen limpia en el lado izquierdo del menú <guimenu
>K</guimenu
>. La entrada <guilabel
>Formato de elemento de menú</guilabel
> le permitirá seleccionar de cómo de detalladas serán las entradas del menú <guimenu
>K</guimenu
>. La opción <guilabel
>Nombre</guilabel
> sólo mostrará el nombre de la aplicación en el menú. La opción <guilabel
>Nombre (Descripción)</guilabel
> mostrará una pequeña descripción además del nombre de la aplicación. La opción <guilabel
>Descripción (Nombre)</guilabel
> mostrará el nombre además de la descripción de la aplicación. </para>
<para
>En el marco <guilabel
>Menús rápidos de navegación</guilabel
> puede configurar si los menús de navegación del panel mostrarán archivos ocultos o no (los archivos ocultos en los sistemas &UNIX; son aquellos cuyos nombres comienzan con un punto) así como el número máximo de archivos que se mostrarán en un menú de navegador. La última opción puede ser especialmente útil si tiene una resolución de pantalla pequeña, ya que el menú de navegador llenará rápidamente su pantalla cuando explore carpetas que contengan muchos archivos. </para>
<para
>La sección de inicio rápido en el menú <guimenu
>K</guimenu
> ofrece acceso a programas que usted ha utilizado frecuente o recientemente. En el marco <guilabel
>Elementos de menú de inicio rápido</guilabel
> puede elegir si esta sección mostrará los programas más recientemente usados o los más frecuentemente usados. Utilizando la opción <guilabel
>Número máximo de entradas</guilabel
> puede configurar cuántos programas recordará la sección de inicio rápido. </para>
</sect2>
<sect2 id="panel-appearance">
<title
><guilabel
>Aspecto</guilabel
></title>
<para
>Utilizando la pestaña <guilabel
>Aspecto</guilabel
> puede configurar el aspecto general del panel. </para>
<para
>La casilla <guilabel
>Activar efectos de ratón encima de objetos</guilabel
> cambiará las animaciones largas de las sugerencias de la barra de herramientas de &kicker;. Mostrará el nombre y descripción de los iconos y applets sobre los que se posicione el puntero del ratón. </para>
<para
>Si se selecciona <guilabel
>Mostrar sugerencias</guilabel
>, se mostrarán pequeñas descripciones de los iconos cuando el puntero del ratón se detenga sobre un icono durante unos segundos. Tenga en cuenta que no tendrá efecto si está activada la casilla <guilabel
>Activar efectos de ratón encima de objetos</guilabel
>. </para>
<para
>El panel de &kde; soporta los llamados «botones embaldosados». Esto significa que los botones mostrados en el panel se dibujarán utilizando imágenes o colores configurables. </para>
<para
>Para cada tipo de botón del panel hay un desplegable ofreciendo una opción para personalizar el color y embaldosar imágenes. Cuando el valor cambia a uno diferente de &quot;Predeterminado&quot;, se activan las baldosas para este tipo de botón. Puede ver una vista previa de una baldosa antes de aplicarla a través del desplegable. </para>
<para
>Los diferentes tipos de baldosas son: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Baldosas del <guilabel
>Menú K</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>El icono para el <guiicon
>Menú K</guiicon
> se mostrará como una baldosa. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Baldosas de <guilabel
>Aplicaciones</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Los iconos que inician aplicaciones se mostrarán como baldosas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Baldosas de <guilabel
>Accesos de escritorio</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>El icono de <guiicon
>Acceso al escritorio</guiicon
> se mostrará como una baldosa. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Baldosas de los <guilabel
>Menús de navegación rápida</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Los iconos para <guiicon
>Navegadores rápidos</guiicon
> se mostrarán como baldosas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Baldosas <guilabel
>Lista de ventanas</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>El icono de <guiicon
>Lista de ventanas</guiicon
> se mostará como una baldosa. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>La opción <guilabel
>Habilitar transparencia</guilabel
>, cuando se marca, permite que el panel parezca transparente. </para>
<para
>La imagen de fondo es una imagen que se utilizará para dibujar el fondo del panel, igual que puede utilizar una imagen para el fondo del escritorio. Seleccione la opción <guilabel
>Activar imagen de fondo</guilabel
> para activar esta propiedad. Puede especificar un archivo de imagen en el cuadro de edición situado debajo o pulsando el botón <guibutton
>Diálogo para abrir archivos</guibutton
>. También puede marcar la casilla <guilabel
>Colorear para coincidir con el esquema de color del escritorio</guilabel
>. Verá una previsualización de la imagen seleccionada a la derecha. </para>
</sect2>
<!-- This section seems deprecated...
<sect2 id="panel-applets">
<title
>Applets</title>
<para>
Applets are small plugins that extend the panel's functionality. &kde;
comes with some applets but they may be provided by third parties as
well.</para>
<para>
Panel applets can be started using two different ways: internally or
externally. While <quote
>internal</quote
> is the preferred way to load
applets, this can raise stability or security problems when you are
using poorly programmed third-party applets. To address these problems,
applets can be marked <quote
>trusted</quote
>. You might want to
configure the panel to treat trusted applets different from untrusted
ones. Your options are:
</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
<guilabel
>Load only trusted applets internal</guilabel
>: All applets but
the ones marked <quote
>trusted</quote
> will be loaded using an external
wrapper application.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel
>Load startup config applets internal</guilabel
>: The applets
shown on &kde; startup will be loaded internally, others will be loaded
using an external wrapper application.</para
></listitem>
<listitem
><para
><guilabel
>Load all applets internal</guilabel
>: will
load all applets internally, regardless of whether they are trusted or
not.
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>
For stability and security reasons, we recommend using one of the first
two options and that you mark only those applets as 'trusted' that come
with the &kde; base packages.
</para>
<para>
To mark applets <quote
>trusted</quote
> or <quote
>untrusted</quote
> you
can move them from one of the shown listboxes to the other. Just try
selecting an applet in the list of trusted applets and click the
<guibutton
>&gt;&gt;</guibutton
> button. This will move the selected
applet to the other list, while clicking the
<guibutton
>&lt;&lt;</guibutton
> button will move the selected applet of
the list of available applets to the list of trusted ones.
</para>
</sect2>
-->
</sect1>
<sect1 id="taskbar-settings">
<title
>La sección <guilabel
>Barra de tareas</guilabel
></title>
<para
>Esta sección cambia las opciones de la barra de tareas. Los cambios afectan a la barra de tareas externa y también a los applets de la barra de tareas en &kicker; o paneles hijo. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Mostrar ventanas de todos los escritorios</term>
<listitem>
<para
>Si selecciona esta opción, la barra de tareas mostrará todas las aplicaciones en ejecución en todos los escritorios. De lo contrario, sólo se mostrarán las aplicaciones del escritorio actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Ordenas ventanas por escritorio</term>
<listitem>
<para
>Seleccionando esta casilla se ordernarán todos los <guibutton
>botones de la barra de tareas</guibutton
> en un grupo para cada escritorio, de otro modo se ordenarán por el orden de comienzo. Esto no afectará a tareas agrupadas si se extienden por más de un escritorio. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Ordenar alfabéticamente por el nombre de ventana</term>
<listitem>
<para
>Todavía sin escribir.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Mostrar solo ventanas minimizadas</term>
<listitem>
<para
>Si este cuadro está marcado, únicamente se mostrarán las ventanas minimizadas en la barra de tareas. Si está marcada la opción <guilabel
>Mostrar ventanas de todos los escritorios</guilabel
> se mostrarán todas las ventanas minimizadas. En otro caso, sólo se mostrarán las ventanas minimizadas del escritorio virtual actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Mostrar iconos de aplicación</term>
<listitem>
<para
>Si se selecciona esta casilla, cada <guibutton
>botón de la barra de tareas</guibutton
> tendrá un icono de la aplicación en ejecución junto a su título. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Mostrar el botón de la lista de ventanas</term>
<listitem>
<para
>Si selecciona esta opción se mostrará el pequeño <guibutton
>botón de la lista de ventanas</guibutton
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Agrupar tareas similares</term>
<listitem>
<para>
<inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="taskbar_group.png"
format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject>
</para>
<para
>Ésta es un opción que le ayudará si le falta con frecuencia espacio en la barra de tareas. Si se configura a <guilabel
>Siempre</guilabel
>, varias instancias de la misma aplicación se agruparán juntas en un botón en la barra de tareas. Seleccione <guilabel
>Cuando la barra de tareas esté llena</guilabel
> para hacer que &kicker; solo agrupe tareas similares cuando falte espacio en la barra de tareas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Puede definir las acciones que podrá llevar a cabo con el ratón a través de los botones de la barra de tareas definiéndolas en el marco <guilabel
>Acciones</guilabel
>. Las acciones puede ser las siguientes:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<guilabel
>Mostrar lista de tareas</guilabel>
</term>
<listitem
><para
>Pulsando con el ratón abrirá un menú mostrando todas las tareas en ese grupo. Si pulsa sobre una entrada en ese menú con cualquier botón del ratón, la aplicación correspondiente se activará.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar menú de operaciones</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si pulsa con el botón del ratón se abrirá un menú con todas las aplicaciones de ese grupo, donde cada aplicación dispone de su propio menú de ventana como un submenú y hay algunas entradas de grupos específicos como <guimenuitem
>Cerrar todos</guimenuitem
> que cierra todas las aplicaciones de ese grupo, <guisubmenu
>Todas al escritorio</guisubmenu
> que le permite definir en qué escritorio aparece el grupo completo y <guimenuitem
>Maximizar todas</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Minimizar todas</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Restaurar todas</guimenuitem
> que añade esas acciones a todas la aplicaciones de ese grupo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Circular por las ventanas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si se selecciona esta acción, cada pulsación con el botón del ratón en la <guibutton
>barra de tareas</guibutton
> activará una tras otra las aplicaciones de ese grupo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Activar tarea</guilabel
></term>
<listitem>
<para
><guilabel
>Activar tarea</guilabel
>: Si pulsa con el botón del ratón se activará la primera aplicación en ese grupo sin abrir el menú del grupo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tarea al frente</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>La primera aplicación de ese grupo se pasará al frente sin activar el foco sobre ella.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tarea atrás</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>La primera aplicación de ese grupo se pasará atrás. No perderá el foco. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Minimizar tarea</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>La primera aplicación de ese grupo será minimizada. Si ya está minimizada, se restaurará de nuevo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Tenga en cuenta que algunas de estas preferencias sólo tienen efecto si un botón de la barra de tareas contiene más de una aplicación. </para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="k-menu">
<title
>El menú <guimenu
>K</guimenu
></title>
<para
>El menú <guimenu
>K</guimenu
> es uno de los elemento centrales de &kicker;. </para>
<para
>Hay 5 grandes grupos en el menú <guimenu
>K</guimenu
> que se describirán ahora desde la parte inferior a la superior. </para>
<sect1 id="kde-group">
<title
>El grupo &kde;</title>
<para
>Este grupo es para los elementos comunes de &kde; en el menú <guimenu
>K</guimenu
>. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Terminar...</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Esta entrada se utiliza para cerrar la sesión de &kde;. También cierra la sesión del &X-Windows;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Bloquear sesión</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Con esta entrada puede bloquear su sesión si no desea que nadie más vea su escritorio. Si ha activado un protector de pantalla, éste aparecerá cuando se produzca el bloqueo, de lo contrario la pantalla se volverá negra. Si pulsa cualquier tecla, se le solicitará la contraseña de usuario. Este comportamiento es independiente de las opciones de configuración del protector de pantalla. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Configuración especial</term>
<listitem>
<para
>Pulsando el &RMB; en el menú <guimenu
>K</guimenu
>, hará que aparezca el submenú especial. En este submenú se encuentra el <guisubmenu
>Menú panel</guisubmenu
>. Aquí podrá cambiar las preferencias de &kicker;, descritas en la sección <link linkend="configuring"
>Configurar &kicker;</link
>, añada cosas a &kicker; (véa <link linkend="basics"
>Opciones básicas de &kicker;</link
> para obtener más información), utilice el menú <guisubmenu
>Ayuda</guisubmenu
>, pero si está leyendo esto probablemente ya lo haya encontrado. También puede iniciar el <application
>Editor de menús</application
> a través de este submenú. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="run-command">
<title
><guilabel
>Ejecutar orden...</guilabel
></title>
<para
>Este elemento mostrará un pequeño pero potente diálogo de inicio de aplicaciones. </para>
<para
>En el caso estándar, simplemente introduzca una orden y pulse <keycap
>Entrar</keycap
> o pulse <guibutton
>Ejecutar</guibutton
>. Pero también hay un botón de <guibutton
>Opciones &gt;&gt;</guibutton
> que le mostrará algunas opciones de inicio a la ventana de órdenes. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ejecutar en una ventana de terminal</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si marca esta casilla permitirá que la aplicación se inicie en un terminal lo que significa que será capaz de ver cualquier mensaje que la línea de órdenes le muestre. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ejecutar como un usuario diferente</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si selecciona esta opción, puede especificar los permisos del usuario con el que debería ejecutarse la aplicación en el campo de texto <guilabel
>Usuario</guilabel
>. Si especifica otro usuario, deberá introducir una contraseña en el cuadro inferior. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ejecutar con una prioridad diferente</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Seleccione esta opción para ejecutar la aplicación con una prioridad diferente. Una prioridad más alta le indicará al sistema operativo que dé más tiempo de procesamiento a las aplicaciones. Puede utilizar el botón deslizante para modificar la prioridad. Si quiere dar a su aplicación una prioridad más alta que la predeterminada (posición intermedia), necesitará introducir la contraseña de root debajo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ejecutar con planificación en tiempo real</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>El Planificador es la parte del sistema operativo que determina qué procesos se ejecutan y cuales esperan. Habitualmente, las aplicaciones se ejecutarán con un horario normal, lo que significa que puede utilizar el tiempo de procesamiento que recibe del sistema operativo, pero también puede fijarlo a <guilabel
>Tiempo real</guilabel
>. En este último caso la aplicación consigue el tiempo de proceso hasta que finaliza. Necesitará introducir la contraseña de administrador para utilizar <guilabel
>Ejecutar con planificación en tiempo real</guilabel
>. </para>
<warning>
<para
>Esta elección puede ser peligrosa. Si la aplicación se cuelga, y no puede liberar el procesador, se puede colgar el sistema completo. </para>
</warning>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="actions">
<title
>El grupo acciones</title>
<para
>Este grupo contiene algunos menús dinámicos muy útiles que se describen en la sección <link linkend="panel-menus"
>Menús</link
> de las preferencias de &kicker;. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guisubmenu
>Navegador rápido</guisubmenu
></term>
<listitem>
<para
>Este submenú contiene navegadores rápidos para tres carpetas muy útiles: carpeta personal, kde y configuración del sistema. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guisubmenu
>Documentos recientes</guisubmenu
></term>
<listitem>
<para
>Este menú muestra los documentos más recientemente utilizados (sólo funciona con aplicaciones &kde; de momento). Pulsando el elemento <guimenuitem
>Borrar historial</guimenuitem
> eliminará esas entradas, lo que puede resultar útil por razones de privacidad. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guisubmenu
>Marcadores</guisubmenu
></term>
<listitem>
<para
>Este submenú muestra sus marcadores personales igual que lo hace &konqueror;. Consulte el manual de &konqueror; para obtener más ayuda al respecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="application-group">
<title
>El grupo todas las aplicaciones</title>
<para
>Los submenús para iniciar aplicaciones están ubicados en este grupo. Puede utilizar &kmenuedit; para añadir, eliminar o mover las entradas. Las aplicaciones dispondrán de una pequeña descripción si están activadas las opciones <guilabel
>Nombre (Descripción)</guilabel
> o <guilabel
>Descripción (Nombre)</guilabel
> en las preferencias. </para>
</sect1>
<sect1 id="most-recently-group">
<title
>El grupo aplicaciones más utilizadas</title>
<para
>Este grupo contiene bien las aplicaciones más recientemente usadas o las más frecuentemente usadas. Consulte la sección <link linkend="panel-menus"
>Configuración de menús</link
> para obtener más información. </para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="applets">
<title
>Applets</title>
<para
>Los applets son pequeñas aplicaciones que se ejecutan dentro de &kicker;. Casi todo, además de los <guiicon
>botones de iniciación de apliaciones</guiicon
>, son applets. Pueden ser añadidos desde el menú contextual eligiendo <guisubmenu
>Añadir applet al panel</guisubmenu
>. Cada applet contiene una pequeña flecha en su manejador. Si pulsa sobre ella se le mostrará un menú que le permite mover o eliminar el applet, configurar sus preferencias, si hubiera alguna, y configurar las preferencias de &kicker;. </para>
<sect1 id="taskbar-applet">
<title
>El applet la barra de tareas</title>
<para
>El applet la barra de tareas muestra los botones para ejecutar aplicaciones. La aplicación, que esté seleccionada, se muestra como un botón hundido. Si una aplicación se minimiza en la barra de tareas el título se difuminará hasta hacerse gris. </para>
<tip>
<para
>Si pulsa sobre la aplicación activa, se minimizará. Esto significa que si pulsa dos veces sobre una aplicación inactiva, también se minimizará. </para>
</tip>
<para
>Una pulsación con el &RMB;, mostrará el menú estándar de aplicaciones. Sólo la entrada <guimenuitem
>Al escritorio actual</guimenuitem
> difiere: si ha seleccionado la barra de tareas para mostrar las aplicaciones de todos los escritorios, puede mover esta aplicación al escritorio actual. </para>
<para
>También hay un pequeño botón a la izquierda o en la parte superior de la barra de tareas, que abre el menú. Éste se llama <guibutton
>icono de lista de ventanas</guibutton
>. Su primera entrada, <guimenuitem
>Ordenar ventanas</guimenuitem
>, intenta mover las ventanas en su escritorio activo de modo que se pueda ver el máximo número de ellas. <guimenuitem
>Ventanas en cascada</guimenuitem
> pone todas las ventanas en el escritorio activo unas sobre otras, las más recientes encima y las otras ordenadas por el tiempo cuando de utilizaron por última vez. </para>
<para
>Debajo de esas entradas hay una lista de todas las aplicaciones actualmente en ejecución, agrupadas por escritorios en los que se están ejecutando. Pulsando sobre el nombre de un escritorio se pasa a ese escritorio, pulsando sobre una aplicación la activará. Puede especificar el comportamiento del ratón. Consulte las preferencias de la <link linkend="taskbar-settings"
>Barra de tareas</link
> para más información. </para>
<sect2 id="configure-taskbar-applet">
<title
>Configurando el applet de la barra de tareas</title>
<para
>Puede configurar la barra de tareas pulsando con el botón derecho del ratón sobre el pequeño manejador. </para>
<para
>Por favor refierase a <xref linkend="taskbar-settings"/> para detalles sobre las opciones de configuración de la barra de tareas. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="pager-applet">
<title
>El applet mini-paginador</title>
<para
>Este pequeño applet muestra una previsualización de los escritorios, le permite ir a los diferentes escritorios virtuales y le permite mover ventanas de un escritorio a otro arrastrándola. </para>
<para
>También existe un menú contextual muy útil para configurar este applet: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Configurar escritorios...</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Abrirá el diálogo de configuración de los escritorios virtuales. También podrá especificar cuántos escritorio desea tener y darles nombres. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guisubmenu
>Opciones del paginador</guisubmenu
></term>
<listitem>
<para
>En este submenú puede configurar el aspecto del mini-paginador. Proporciona las siguientes funcionalidades: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Distribución del paginador</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>En esta sección puede elegir cuantas <guimenuitem
>Filas</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Columnas</guimenuitem
> tendrán las vistas previas de los escritorios, si desea ver qué ventanas están en estos momentos visibles en los escritorios y si los iconos deberían indicar las aplicaciones que se están ejecutando en los diferentes escritorios virtuales. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Etiqueta de texto</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Aquí podrá seleccionar si las vistas previas del escritorio deberían etiquetarse con sus números, sus nombres o si no desea ninguna etiqueta. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Fondo</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Puede configurar el fondo del paginador a <guimenuitem
>Elegante</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Transparente</guimenuitem
> o equivalente al <guimenuitem
>Fondo del escritorio</guimenuitem
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guimenuitem
>Iniciar el paginador</guimenuitem
></term>
<listitem>
<para
>Inicia la aplicación &kpager;, que proporciona funciones similares a aquellas ofrecidas por el applet mini-paginador. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="clock-applet">
<title
>El applet del reloj</title>
<para
>Como puede que ya haya adivinado, el applet del reloj es un pequeño reloj que reside en &kicker;. </para>
<para
>Una pulsación con el botón izquierdo del ratón sobre el reloj mostrará un pequeño calendario. Puede utilizar las <guibutton
>flechas simples</guibutton
> para pasar a otro mes o <guibutton
>flechas dobles</guibutton
> para pasar a otro año. Esto no afectará a las opciones de configuración, sólo es informativo. </para>
<para
>Puede hacer ciertas operaciones con el applet del reloj. Para ello debe utilizar el menú contextual. </para>
<sect2 id="clock-type">
<title
><guisubmenu
>Tipo</guisubmenu
></title>
<para
>Hay cuatro tipos de aspecto para el reloj: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Sencillo</term>
<listitem>
<para
>Esto permite que el reloj se muestre como un texto sencillo que muestra la hora en texto sencillo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Digital</term>
<listitem>
<para
>Esto permite que el reloj se muestre como un reloj digital que muestra la hora en el estilo ya conocido de siete segmentos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Analógico</term>
<listitem>
<para
>Si selecciona esta opción, el reloj se mostrará como los antiguos relojes analógicos. </para>
<note>
<para
>Puede que sólo le resulte útil si fija un tamaño normal o grande para &kicker;. </para>
</note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Impreciso</term>
<listitem>
<para
>Este es un modo heterodoxo de mostrar la hora. Pruebelo, ¡es realmente curioso!. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="show-timezone">
<title
><guimenuitem
>Mostrar zona horaria</guimenuitem
></title>
<para
>Selecciona todas las zonas horarias disponibles o abre la pestaña <guilabel
>Zonas horarias</guilabel
> del diálogo <guilabel
>Configurar</guilabel
> del applet del reloj si utiliza <guimenuitem
>Configurar zonas horarias..</guimenuitem
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="adjust-time">
<title
><guimenuitem
>Ajustar fecha y hora</guimenuitem
></title>
<para
>Esta opción inicia el modulo de configuración <guilabel
>Fecha y hora</guilabel
> en la sección <guilabel
>Administración del sistema</guilabel
> del &kcontrolcenter;.</para>
<note>
<para
>Necesitará la contraseña de superusuario para ajustar la fecha y hora. </para>
</note>
</sect2>
<sect2 id="date-format">
<title
><guimenuitem
>Formato de fecha y hora</guimenuitem
></title>
<para
>Esta opción abrirá el módulo <guilabel
>País/región e Idioma</guilabel
> en la sección <guilabel
>Regional y accesibilidad</guilabel
> del &kcontrolcenter; donde puede fijar sus formatos en la página <guilabel
>Fecha y hora</guilabel
>. No son necesarios permisos especiales para ello. </para>
</sect2>
<sect2 id="copy-date">
<title
><guisubmenu
>Copiar al portapapeles</guisubmenu
></title>
<para
>Si necesita pegar la hora y/o fecha actual en otra aplicación (por ejemplo en un editor de texto) puede copiarlo al portapapeles con esta función. Despúes de elegir uno de los formatos disponibles, la fecha y/o hora se copiarán al portapapeles utilizando el formato adecuado. </para>
</sect2>
<sect2 id="clock-preferences">
<title
><guimenuitem
>Configurar reloj...</guimenuitem
></title>
<para
>Aquí puede establecer las preferencias generales del applet del reloj. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Aspecto</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>En las opciones de <guilabel
>Tipo de reloj</guilabel
> puede elegir entre los diferentes estilos de reloj, de la misma forma que en el menú contextual. </para>
<!--para>
The <guilabel
>Date</guilabel
> group lets you pick font and color of the
date, which is shown when activated for the specific clock type.
</para
>-->
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Las opciones <guilabel
>Reloj sencillo</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>En la sección <guilabel
>Pantalla</guilabel
> puede seleccionar si desea que se muestre la fecha y/o los segundos. En <guilabel
>Hora</guilabel
> puede seleccionar si desea el aspecto habitual de &kde; o sus propios colores personalizados. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Las opciones <guilabel
>Reloj digital</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>En la sección <guilabel
>Pantalla</guilabel
> puede seleccionar si desea la fecha, los segundos y/o si los puntitos deben parpadear. En <guilabel
>Hora</guilabel
> puede seleccionar si desea el aspecto <acronym
>LCD</acronym
> habitual o sus propios colores personalizados. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Las opciones <guilabel
>Reloj analógico</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>En la sección <guilabel
>Pantalla</guilabel
> puede seleccionar si desea que se muestre la fecha y/o los segundos. En <guilabel
>Hora</guilabel
> puede seleccionar si desea el aspecto <acronym
>LCD</acronym
> habitual o sus propios colores personalizados. También puede configurar el nivel de suavizado, lo que significa que las líneas se emborronarán un poco para impedir saltos en el dibujo. El suavizado de alta calidad puede producir una carga excesiva sobre sistemas lentos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Las opciones <guilabel
>Reloj impreciso</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>En la sección <guilabel
>Pantalla</guilabel
> puede seleccionar si desea que se muestre la fecha. En <guilabel
>Hora</guilabel
> puede seleccionar los colores y el tipo de letra del reloj impreciso. También hay un deslizador para fijar la <guilabel
>imprecisión</guilabel
>. Esto no es describible en la documentación, experimente con ello. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="launcher-applet">
<title
>El applet de inicio rápido</title>
<para
>Permite iniciar aplicaciones comprimidas. Es muy útil si el panel tiene un tamaño normal o grande. Puede añadir aplicaciones arrastrando y soltando o desde el menú contextual. El menú contextual también se utiliza para eliminar una aplicación. </para>
</sect1>
<sect1 id="systemtray-applet">
<title
>El applet de la bandeja del sistema</title>
<para
>La bandeja del sistema se utiliza para empotrar algunas aplicaciones especiales, &eg;, &klipper; o &juk;. Las aplicaciones muestran en la bandeja del sistema todas las funcionalidades individuales proporcionadas. Si necesita ayuda con estas opciones, lea los manuales de las aplicaciones. </para>
<para
>El menú contextual de la bandeja del sistema proporciona la opción <guimenuitem
>Configurar bandeja del sistema...</guimenuitem
>. Si pulsa sobre él, aparecerá un diálogo que le permitirá elegir la aplicación que no debería estar siempre visible en la bandeja del sistema. Los iconos ocultos iconos puede hacerse visibles pulsando sobre la flechita que aparece en la parte superior izquierda del applet. </para>
</sect1>
<sect1 id="lockout-applet">
<title
>Applet de bloqueo/salida</title>
<para
>Este pequeño applet contiene dos botones. El <guibutton
>Bloqueo de sesión</guibutton
> que se utiliza para bloquear la pantalla si desea dejar desatendida su máquina &kde; y no quiere que nadie vea el contenido de la pantalla y el <guibutton
>Apagado</guibutton
> para cerrar su sesión &kde;. </para>
</sect1>
<sect1 id="run-applet">
<title
>El applet iniciador de aplicaciones</title>
<para
>Este applet proporciona un línea de órdenes simple incrustada en &kicker;. Nada más y nada menos. </para>
</sect1>
<sect1 id="naughty-applet">
<title
>El applet capturador de procesos descontrolados</title>
<para
>Este applet muestra una cara que se enfadará si cualquier proceso acapara demasiados recursos del sistema. Si una aplicación utiliza demasiados, aparecerá un mensaje indicándole que debe actuar sobre dicha aplicación. </para>
<para
>Si pulsa sobre él con el &LMB; se le mostrará un diálogo de configuración. Aquí puede fijar el <guilabel
>Intervalo de actualización</guilabel
>, que se fija en segundos, y el <guilabel
>umbral de carga de la CPU</guilabel
>. En este momento, no existe un consejo sobre cómo utilizarlo, deberá experimentar con ella un poco. Estas opciones probablemente cambiarán en una versión futura. También hay una sección <guilabel
>Programas a ignorar</guilabel
> donde puede añadir aplicaciones que utilizan muchos recursos de modo natural, &eg;, los compiladores o los motores de representación 3D. </para>
</sect1>
<sect1 id="klipper-applet">
<title
>Applet &klipper;</title>
<para
>Este applet hace exactamente lo mismo que el de &klipper; que reside en la bandeja del sistema. Tiene la ventaja de que consume menos recursos del sistema, lo que realmente sólo tiene importancia en sistema lentos, pero tiene la desventaja de que ocupa más espacio que &klipper; en la bandeja del sistema. Puede leer más sobre esto en el manual de <ulink url="help:/klipper/index.html"
>&klipper;</ulink
>. </para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="extensions">
<title
>Extensiones del panel</title>
<para
>Existen algunas prestaciones que se ejecutan fuera de &kicker;, las extensiones. Se añaden desde el menú contextual seleccionando <guisubmenu
>Añadir nuevo panel</guisubmenu
>. Puede moverlas a cualquier borde de la pantalla arrastrándolas con los pequeños manejadores situados a un lado y eliminarlos pulsando con el botón derecho sobre el botón y seleccionando <guimenuitem
>Eliminar panel</guimenuitem
>. </para>
<para
>El estilo de las extensiones se puede configurar en la sección <xref linkend="panel-extensions"/> de las preferencias de &kicker;. </para>
<sect1 id="external-taskbar-extension">
<title
>La extensión de la barra de tareas externa del panel</title>
<para
>La barra de tareas externa es simplemente la misma que el applet de la barra de tareas con la única diferencia de que proporciona su propio panel. Consulte la <link linkend="taskbar-applet"
>sección applet de la barra de tareas</link
> si desea más información. </para>
</sect1>
<sect1 id="child-panel-extension">
<title
>La extensión del panel hijo</title>
<para
>Este es un panel como &kicker;, donde puede añadir todo aquello que también puede cargar &kicker;. De este modo usted puede tener tantos &kicker;s como desee. Simplemente añada un panel hijo y añada aplicaciones y applets en él. </para>
</sect1>
<sect1 id="kasbar-extension">
<title
>La extensión de <application
>KasBar</application
></title>
<para
><application
>KasBar</application
> es un reemplazo icónico de la barra de tareas. Siempre muestra los iconos de todas las aplicaciones actualmente en ejecución en cualquier escritorio. Se pueden seleccionar pulsando sobre ellas con el botón izquierdo del ratón. La ventana activa se resalta y las ventanas minimizadas mostrarán un pequeño triángulo en lugar de un cuadrado en la esquina derecha de los iconos. Un triángulo apuntando a la derecha indica que la aplicación está oculta. </para>
</sect1>
<sect1 id="dock-application-bar-extension">
<title
>La extensión de la barra de la aplicación de anclado</title>
<para
>La barra de la aplicación de anclado es una barra externa que permite que las aplicaciones de WindowMaker sean ancladas. Simplemente ejecute sus programas de WindowMaker, si la barra de aplicaciones de anclado se está ejecutando las aplicaciones se anclarán automáticamente. </para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="commands">
<title
>Referencia de órdenes</title>
<sect1 id="keybinding">
<title
>El panel</title>
<para
>Sólo hay un acceso rápido disponible en &kicker;: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F1</keycap
></keycombo
></term>
<listitem>
<para
>Abre el menú <guimenu
>K</guimenu
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="faq">
<title
>Preguntas y respuestas</title>
<qandaset>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Cómo puedo añadir aplicaciones, applets o cualquier otro elemento al panel? </para>
</question>
<answer>
<para
>Pulse con el &RMB; sobre cualquier espacio vacío en &kicker; y elija añadir. Consulte <link linkend="basics"
>Principios básicos de Kicker</link
> para obtener más información. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Puedo incorporar una barra de tareas externa como en &kde; 1? </para>
</question>
<answer>
<para
>Sí, pulse con el &RMB; en cualquier espacio vacío de &kicker; y después elija <guisubmenu
>Añadir</guisubmenu
>, <guisubmenu
>Panel</guisubmenu
> y <guimenuitem
>Barra de tareas externa</guimenuitem
>. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Puedo mover &kicker; a otro borde de la pantalla? </para>
</question>
<answer>
<para
>Simplemente arrástrela pulsando con el botón izquierdo del ratón en cualquier espacio vacío de &kicker; hasta cualquier borde de la pantalla. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Cómo puedo mover extensiones a otro borde de la pantalla? </para>
</question>
<answer>
<para
>Simplemente arrástrelo manteniendo el &LMB; sobre los <guibutton
>manejadores</guibutton
> en la parte izquierda o superior de la extensión. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>Quiero que la barra de tareas muestre todas las aplicaciones que estoy ejecutando independientemente del escritorio donde se encuentren. ¿Es eso posible? </para>
</question>
<answer>
<para
>Sí, pulse el &RMB; en el pequeño <guibutton
>manejador</guibutton
> de la barra de tareas, y a continuación seleccione <guimenuitem
>Configurar barra de tareas...</guimenuitem
> y marque <guilabel
>Mostrar ventanas de todos los escritorios</guilabel
> en el diálogo que aparecerá. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Cómo puedo acceder al menú <guimenu
>K</guimenu
> sin utilizar el ratón? </para>
</question>
<answer>
<para
>Simplemente pulse <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F1</keycap
></keycombo
> y aparecerá. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Hay un modo de añadir un menú que contenga todos los iconos de escritorio a &kicker;? </para>
</question>
<answer>
<para
>Inicie &konqueror;, vaya a su carpeta personal y arrastre el icono <guiicon
>Escritorio</guiicon
> a cualquier espacio vacío de &kicker;, después elija <guimenuitem
>Añadir como navegador rápido</guimenuitem
> desde el menú que se le muestra. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Cómo puedo cambiar el color y estilo de &kicker;? </para>
</question>
<answer>
<para
>Puede cambiar los colores del panel con el módulo global de color del <application
>Centro de control</application
> o puede modificar el estilo a través del propio panel, consulte <xref linkend="panel-appearance"/> para obtener más información. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Por qué muestra el reloj una hora equivocada? </para>
</question>
<answer>
<para
>En algunos sistemas con &RedHat;, el reloj siempre muestra la hora en &GMT;. Este es un error en la configuración del sistema, que no está directamente relacionado con &kicker;. Para resolverlo, simplemente cree este enlace simbólico: <userinput
><command
>ln</command
> <option
>-s</option
> <filename
>/usr/share/zoneinfo</filename
> <filename
>/usr/lib/zoneinfo</filename
></userinput
>. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Es posible cambiar el botón <guiicon
>K</guiicon
> del panel por otra imagen? </para>
</question>
<answer>
<para
>Busque <filename
>$HOME/.trinity/share/apps/kicker/pics/go.png</filename
> y <filename
>$HOME/.trinity/share/apps/kicker/pics/mini/go.png</filename
> y reemplácelos. No olvide allanar los reemplazos a una capa, o de lo contrario no verá nada. Cree las carpetas si no existen. Después reinicie &kicker;. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
<para
>¿Por qué mi menú de <guisubmenu
>Preferencias</guisubmenu
> no funciona? </para>
</question>
<answer>
<para
>Sus entradas de menú pueden estar mezcladas por alguna razón desconocida. Simplemente ejecute <command
>kbuildsycoca</command
> en la línea de órdenes. </para>
</answer>
</qandaentry>
</qandaset>
&reporting.bugs; </chapter>
<chapter id="credits">
<title
>Créditos y licencia</title>
<para
>&kicker; </para>
<para
>Derechos de autor del programa. 1999-2000. El equipo de &kde; <ulink url="http://www.kde.org"
> (www.kde.org)</ulink
>. </para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para
>&Matthias.Elter; &Matthias.Elter.mail;. </para>
</listitem>
<listitem>
<para
>&Matthias.Ettrich; &Matthias.Ettrich.mail;. </para>
</listitem>
<listitem>
<para
>&Wilco.Greven; &Wilco.Greven.mail;. </para>
</listitem>
<listitem>
<para
>&Rik.Hemsley; &Rik.Hemsley.mail;. </para>
</listitem>
<listitem>
<para
>&Daniel.M.Duley; &Daniel.M.Duley.mail;. </para>
</listitem>
<listitem>
<para
>&Preston.Brown; &Preston.Brown.mail;. </para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para
>Derechos de autor de la documentación. 2001, 2002. &Dirk.Doerflinger; &Dirk.Doerflinger.mail;.</para>
<para
>Derechos de autor de parte de la documentación. 2004. &Orville.Bennett; <email
>&Orville.Bennett.mail;</email
>.</para>
<para
>Derechos de autor de parte de la documentación. 2005. Titus Laska <email
>titus.laska@gmx.de</email
>.</para>
<para
>Traducido por Pablo de Vicente <email
>vicente@oan.es</email
>, Marcos Fouces Lago <email
>mfouces@yahoo.es</email
> y Santiago Fernández Sancho <email
>santi@kde-es.org</email
>.</para
>
&underFDL; &underBSDLicense; </chapter>
&documentation.index;
</book>
<!--
Local Variables:
mode: sgml
sgml-minimize-attributes: nil
sgml-general-insert-case: lower
sgml-intent-step:0
sgml-indent-data:nil
End:
-->