You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
kplayer/doc/es/howto-devices.docbook

240 lines
5.7 KiB

<sect1 id="howto-devices">
<title
>DVD, VCD, CD de audio, TV, DVB</title>
<sect2 id="howto-devices-playing">
<title
>Reproducir desde dispositivos</title>
<para
>Puede reproducir títulos de un <acronym
>DVD</acronym
> introduciendo una <acronym
>URL</acronym
> como <userinput
>dvd://1</userinput
> en el diálogo <guilabel
>Abrir URL</guilabel
> en el menú <guimenu
>Archivo</guimenu
> en &kplayer;. El número <userinput
>1</userinput
> es el número del título que se reproducirá. De forma similar <userinput
>vcd://1</userinput
> reproducirá un <acronym
>VCD</acronym
>, <acronym
>SVCD</acronym
> y otra variedad de <acronym
>VCD</acronym
>, y <userinput
>cdda://12</userinput
> reproducirá la duodécima pista de un <acronym
>CD</acronym
> de audio. También están soportadas <acronym
>URL</acronym
>s del tipo <userinput
>tv://1</userinput
> y <userinput
>dvb://nombrecanal</userinput
>.</para>
<para
>Si un nombre de canal de <acronym
>DVB</acronym
> contiene letras mayúsculas como <userinput
>dvb://RAI Uno</userinput
>, el estándar no funcionará en &kde; 3.2 o posterior, porque las bibliotecas de &kde; se han «corregido» para convertir todos los nombres de servidor a minúsculas sin preguntarle. En este caso &kplayer; insertará <userinput
>kplayer</userinput
> como nombre del servidor de forma similar a: <userinput
>dvb://kplayer/RAI Uno</userinput
>. El nombre del servidor se mostrará en el campo <guilabel
>Ruta o URL</guilabel
> en <link linkend="properties-general"
>Propiedades del archivo</link
>, pero &kplayer; lo eliminará pasando la <acronym
>URL</acronym
> a <link linkend="howto-installation-mplayer"
>&mplayer;</link
>. Éste nombre de servidor funciona para las <acronym
>URL</acronym
> <userinput
>dvd:</userinput
>, <userinput
>vcd:</userinput
>, <userinput
>cdda:</userinput
>, <userinput
>cddb:</userinput
> y <userinput
>tv:</userinput
>, aunque las <acronym
>URL</acronym
>s <userinput
>dvb:</userinput
> y <userinput
>tv:</userinput
> puede ser que necesiten contener letras en el nombre del canal.</para>
</sect2>
<sect2 id="howto-devices-options">
<title
>Opciones de configuración</title>
<para
>Si necesita utilizar un dispositivo de <acronym
>DVD</acronym
> o de <acronym
>CD</acronym
> diferente al predeterminado, puede añadir opciones como <userinput
><option
>-dvd-device</option
> <filename
>/dev/hdc</filename
></userinput
> y <userinput
><option
>-cdrom-device</option
> <filename
>/dev/hdd</filename
></userinput
> en los <guilabel
>Parámetros adicionales de línea de comandos</guilabel
> en la página <guilabel
>Avanzadas</guilabel
> bien globalmente en <link linkend="settings-advanced"
>Configurar &kplayer;</link
> o para una <acronym
>URL</acronym
> individual en <link linkend="properties-advanced"
>Propiedades del archivo</link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="howto-devices-deinterlacing">
<title
>Telecine inverso y desentrelazado</title>
<para
>El vídeo en los discos <acronym
>DVD</acronym
> se ven normalmente en formato telecine. El filtro <literal
>pullup</literal
> hace una inversión de este formato. Para utilizarlo, abra la <link linkend="properties-advanced"
>página Avanzadas</link
> del diálogo <guilabel
>Propiedades de archivo</guilabel
> e introduzca <option
>-vf pullup</option
> en el campo <guilabel
>Parámetros adicionales de línea de comandos</guilabel
> antes de reproducir el vídeo.</para>
<para
>Algunos discos de <acronym
>DVD</acronym
> y muchas <acronym
>TV</acronym
> y canales <acronym
>DVB</acronym
> están entrelazados. Existen varios filtros de desentrelazado en &mplayer;. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas e inconvenientes, de forma que puede probarlos comenzando con <option
>-vf pp=md</option
> y comprobar cuál da los mejores resultados para el vídeo en particular que está intentando ver. La lista completa está disponible si ejecuta la orden</para>
<para
><userinput
><command
>mplayer</command
> <option
>-pphelp</option
> | <command
>grep</command
> <option
>deint</option
></userinput
></para>
</sect2>
<sect2 id="howto-devices-deblocking">
<title
>Desbloquear, reducir zumbidos y ruído</title>
<para
>La opción <option
>-vf</option
> se encuentra a cargo del filtrado de vídeo en &mplayer;. Para obtener la lista completa de filtros disponibles, ejecute</para>
<para
><userinput
><command
>mplayer</command
> <option
>-vf help</option
></userinput
></para>
<para
>desde la línea de órdenes. La mayor parte de ellos se describen en la páginas de manual de <literal
>mplayer(1)</literal
>. Uno de los filtros más prácticos es <literal
>pp</literal
>, el filtro de postprocesado. Entre otras cosas puede suavizar los <acronym
>MPEG</acronym
> bloqueados utilizando los filtros de desbloqueado <literal
>hb</literal
> y <literal
>vb</literal
> o <literal
>h1</literal
> y <literal
>v1</literal
>, normalmente combinado con el filtro <literal
>dr</literal
> de reducción de zumbidos de forma similar a: <option
>-vf pp=hb/vb/dr</option
> o <option
>-vf pp=h1/v1/dr</option
>. Para obtener una lista completa de los filtros <literal
>pp</literal
>, ejecute</para>
<para
><userinput
><command
>mplayer</command
> <option
>-pphelp</option
></userinput
></para>
<para
>desde la línea de órdenes. Otro filtro práctico es <literal
>hqdn3d</literal
> que tiene gran calidad en la reducción de ruido: <option
>-vf hqdn3d</option
>.</para>
<para
>Puede combinar varios filtros para utilizarlos en el mismo dispositivo o archivo separándolos con una coma sin espacios, por ejemplo:</para>
<para
><option
>-vf pullup,pp=h1/v1/dr,hqdn3d</option
></para>
<para
>Colóquelo en el campo <guilabel
>Parámetros adicionales de línea de comandos</guilabel
> en la <link linkend="properties-advanced"
>página Avanzadas</link
> en <guilabel
>Propiedades del archivo</guilabel
>.</para>
</sect2>
</sect1>