You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
kplayer/doc/es/configuration.docbook

472 lines
18 KiB

<chapter id="configuration">
<title
>Configurar &kplayer;</title>
<para
>Al igual que otros programas de &kde;, &kplayer; es altamente configurable. Cuando <link linkend="howto-installation"
>instala &kplayer;</link
> y el motor de reproducción multimedia <link linkend="howto-installation-mplayer"
>&mplayer;</link
>, las configuraciones predeterminadas deberían activar su sistema para reproducir contenidos multimedia sin ninguna configuración adicional. Este capítulo describe la forma de ajustar la interfaz de usuario de &kplayer; de acuerdo con sus gustos y configura el reproductor de medios para obtener una calidad y rendimiento óptimos.</para>
<sect1 id="configuration-bars">
<title
>Barras de herramientas</title>
<para
>La primera vez que se instala &kplayer;, su ventana contiene una <link linkend="parts-menu-bar"
>barra de menú</link
>, una <link linkend="parts-toolbar-main"
>barra de herramientas principal</link
>, una <link linkend="parts-toolbar-playlist"
>barra de herramientas de la lista de reproducción</link
> y una <link linkend="parts-status-bar"
>barra de estado</link
>. También aparecerá una <link linkend="parts-toolbar-slider"
>barra de herramientas de progreso</link
> en el momento en que comience a reproducir un archivo.</para>
<para
>En el <link linkend="menu-settings"
>menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
></link
> encontrará opciones para oculta la barra de herramientas si no la necesita y mostrar <link linkend="parts-toolbar-slider"
>otras barras de herramientas disponibles</link
>. Algunes de ellas solo estarán disponibles para los archivos de vídeo, mientras que la barra de progreso estará disponible cuando &kplayer; pueda detectar la duración del archivo actual.</para>
<para
>La propia barra de menú puede mostrarse u ocultarse con el acceso rápido <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>M</keycap
></keycombo
>. También puede ocultar la barra de estado si no necesita la información que muestra, o mostrar el registro de mensajes que detalla la operación interna de motor &mplayer; así como de los esclavos de <acronym
>E/S</acronym
> de &kde;.</para>
<para
>Cada barra de herramientas tiene una pequeña área en uno de sus lados de forma que al mantener pulsado el &LMB; sobre ella, permitirá arrastrarla a la nueva posición. Puede colocar la mayor parte de las barras de herramientas tanto horizontalmente en la parte superior o inferior de &kplayer; como verticalmente en la parte izquierda o derecha, mientras que la barra de herramientas de la lista de reproducción solo puede colocarse horizontalmente.</para>
<para
>Si pulsa en una barra de herramientas con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
>, obtendrá un <link linkend="popup-toolbar"
>menú</link
> para configurarla. Puede elegir la orientación de la barra de herramientas, la posición del texto y el tamaño del icono.</para>
<para
>&kplayer; puede recordar todas las configuraciones que elija y las posiciones en las que sitúe las barras de herramientas. Recordará la configuración para el <link linkend="howto-full-screen"
>modo de pantalla completa</link
> y para el modo normal de forma separada.</para>
</sect1>
<sect1 id="configuration-playlist">
<title
>Lista de reproducción</title>
<para
>La lista de reproducción de &kplayer; guarda los elementos que se han reproducido y le permite reproducirlos de nuevo, ordenándolos y estableciendo <link linkend="howto-properties"
>propiedades</link
> individuales para los elementos. Para obtener una lista de las órdenes y opciones consulte las secciones sobre el <link linkend="menu-playlist"
>menú Lista de reproducción</link
> y el <link linkend="popup-playlist"
>menú contextual Lista de reproducción</link
> en la referencia de órdenes, y en la <link linkend="settings-playlist"
>sección Lista de reproducción</link
> del capítulo del diálogo de configuración. El <link linkend="howto-playlist"
>micro CÓMO lista de reproducción</link
> le proporciona detalles del soporte de las listas de reproducción en &kplayer;. A continuación veremos una descripción de las opciones que afectan al comportamiento de la lista de reproducción.</para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Mostrar lista de reproducción</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
> y en el <link linkend="popup-main"
>menú contextual general</link
>. Muestra u oculta la <link linkend="parts-toolbar-playlist"
>barra de herramientas de la lista de reproducción</link
> que contiene un desplegable, así como las órdenes <guimenuitem
>Siguiente</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Anterior</guimenuitem
> y la opciones <guimenuitem
>Repetir</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Orden aleatorio</guimenuitem
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Mostrar editor</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
> y en el <link linkend="popup-main"
>menú contextual general</link
>. Muestra u oculta el <link linkend="parts-playlist-editor"
>editor de la lista de reproducción</link
> que puede utilizar para mover los elementos por la lista, para eliminarlo o para cambiar sus <link linkend="howto-properties"
>propiedades</link
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Mostrar barra de herramientas</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
>. Muestra u oculta la <link linkend="parts-toolbar-editor"
>barra de herramientas del editor de la lista de reproducción</link
> que contiene órdenes que funcionan sobre los elementos del editor, y la opción para bloquear la lista de reproducción principal.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Repetir</guimenuitem
> está disponbile en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
> y en la <link linkend="toolbar-playlist"
>barra de herramientas de la lista de reproducción</link
>. Cuando se activa, hace que &kplayer; comience a reproducir elementos comenzando con la lista después de que haya terminado de reproducir el último elemento de la lista.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Orden aleatorio</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
> y en la <link linkend="toolbar-playlist"
>barra de herramientas de la lista de reproducción</link
>. Cuando se activa, hace que &kplayer; reproduzca los elementos en orden aleatorio. Cuando está activada también la opción <guimenuitem
>Repetir</guimenuitem
>, los elementos se reordenarán cada vez que &kplayer; reinicia la reproducción desde la parte superior de la lista. Para realizar una reordenación inmediatamente, desactive la opción <guimenuitem
>Orden aleatorio</guimenuitem
> y vuelva a activarla nuevamente.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Lista temporal para entradas nuevas</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
>, en el <link linkend="popup-main"
>menú contextual de la lista de reproducción</link
> y en la <link linkend="toolbar-playlist"
>barra de herramientas de la lista de reproducción</link
>. Cuando se activa, bloquea la lista de reproducción principal, por tanto, para cargar elementos nuevos utilice las órdenes <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir</guimenuitem
></menuchoice
> o <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir URL</guimenuitem
></menuchoice
>, arrastre los archivos a la ventana de &kplayer;, o inicie &kplayer; con los archivos como argumentos, de forma que se crea una lista de reproducción temporal, colocando los elementos nuevos en ella y comenzando a reproducirla. Para comenzar a reproducir de nuevo los elementos de la lista de reproducción principal, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
><guimenuitem
>Reproducir desde la lista</guimenuitem
></menuchoice
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Reproducir sólo la selección</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
> y en el <link linkend="popup-main"
>menú contextual de la lista de reproducción</link
>. Cuando se active, hará que &kplayer; solo seleccione elementos en el <link linkend="parts-playlist-editor"
>editor de la lista de reproducción</link
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>La opción <guimenuitem
>Borrar antes de añadir entradas</guimenuitem
> está disponible en el menú <link linkend="menu-playlist"
><guimenu
>Lista de reproducción</guimenu
></link
>. Cuando se activa, se eliminan todos los elementos de la lista de reproducción actual antes de añadir elementos nuevos. La lista de reproducción actual puede ser la lista de reproducción principal o la lista de reproducción actual cuando la opción <guimenuitem
>Lista temporal para entradas nuevas</guimenuitem
> esté activada.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Las opciones más avanzadas de la lista de reproducción se encuentran disponibles en la <link linkend="settings-playlist"
>Sección lista de reproducción</link
> del diálogo <guilabel
>Preferencias de &kplayer;</guilabel
>.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect1>
<sect1 id="configuration-shortcuts">
<title
>Accesos rápidos</title>
<para
>Para cambiar las combinaciones de teclas de los accesos rápidos utilizadas por &kplayer; seleccione <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
></menuchoice
>. Ésto abrirá el diálogo siguiente.</para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="shortcuts-configure.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Diálogo de configuración de los accesos rápidos</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
<para
>Si cambia las asociaciones de teclas, asegúrese de no duplicar un acceso rápido existente y de no utilizar la tecla &Shift; para sus nuevos accesos rápidos, porque la tecla &Shift; tiene una <link linkend="howto-properties"
>función especial</link
> en &kplayer;.</para>
<para
>Busque a través de la lista para encontrar la acción para la que desee añadir o cambiar las teclas de acceso rápido y selecciónela pulsando con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> sobre el nombre. Entonces podrá cambiar el acceso rápido seleccionando los botones de radio <guilabel
>Ninguno</guilabel
>, <guilabel
>Predeterminado</guilabel
> o <guilabel
>Personalizado</guilabel
>, o pulsar botón grande en el área <guilabel
>Accesos rápidos para la acción seleccionada</guilabel
>. Se abrirá el diálogo <guilabel
>Definir acceso rápido</guilabel
>.</para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="shortcuts-define.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo definir acceso rápido</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
<para
>Seleccione si desea cambiar el acceso rápido <guilabel
>Primario</guilabel
> o <guilabel
>Alternativo</guilabel
>, y pulse la tecla o combinaciones de teclas que desee utilizar como acceso rápido. Si está marcada la casilla <guilabel
>Cerrar automáticamente</guilabel
>, el diálogo desaparecerá tan pronto como introduzca la combinación de teclas, en caso contrario permanecerá hasta que pulse <guibutton
>Aceptar</guibutton
> o <guibutton
>Cancelar</guibutton
>. Si pulsa en el pequeño icono negro con una cruz blanca borrará el acceso rápido.</para>
<sect2 id="configuration-userdefmenus">
<title
>Menús definidos por el usuario</title>
<para
>Puede añadir su propio menú contextual a &kplayer;, de forma que pulsando una combinación de teclas aparecerá un menú, de forma que pulsando una segunda tecla, o utilizando las teclas <keysym
>Flecha arriba</keysym
> y <keysym
>Flecha abajo</keysym
> y pulsando <keycap
>Entrar</keycap
>, seleccionará uno de los elementos.</para>
<para
>Para hacer esto añada un acceso rápido <guilabel
>Personalizado</guilabel
> para cada una de las acciones que desee que aparezcan en el menú y en el diálogo <guilabel
>Definir acceso rápido</guilabel
> marque la casilla <guilabel
>Multi-tecla</guilabel
>, pulse la combinación de teclas que desee que haga aparecer el nuevo menú, y, de forma separada, pulse la tecla que seleccionará este elemento del menú.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="configuration-dialog">
<title
>Otras configuraciones</title>
<para
>&kde; es el entorno de escritorio más flexible y configurable, y &kplayer; no es una excepción. Además de las opciones de configuración descritas en las secciones anteriores, existen muchas acciones, la mayor parte de las cuales estarán accesibles a través del <link linkend="settings"
>diálogo de configuració de &kplayer;</link
>. Seleccione <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar &kplayer;...</guimenuitem
></menuchoice
> para abrirlo.</para>
<para
>El diálogo se divide en varias secciones. Algunas de ellas afectan al comportamiento de &kplayer;, incluyendo opciones <link linkend="settings-general"
>generales</link
> y opciones que afectan a la <link linkend="settings-playlist"
>lista de reproducción</link
> y especialmente el <link linkend="settings-messages"
>registro de mensajes</link
>. La <link linkend="settings-controls"
>sección Controles</link
> le indican a &kplayer; que cambios debería recordar globalmente y cuales deberían guardarse de forma individual en las <link linkend="howto-properties"
>propiedades del archivo</link
>, y esta subsección le permite ajustar individualmente los controles de &kplayer;, incluyendo <link linkend="settings-progress"
>progreso</link
>, <link linkend="settings-volume"
>volumen</link
>, <link linkend="settings-contrast"
>contraste</link
>, <link linkend="settings-brightness"
>brillo</link
>, <link linkend="settings-hue"
>color</link
>, <link linkend="settings-saturation"
>saturación</link
> y <link linkend="settings-sliders"
>deslizadores de los controles</link
> en general. Otras secciones afectan a las opciones que &kplayer; utiliza para interactuar con <link linkend="howto-installation-mplayer"
>&mplayer;</link
> y controlar varios aspectos de la reproducción multimedia, incluyendo <link linkend="settings-video"
>vídeo</link
>, <link linkend="settings-audio"
>audio</link
>, <link linkend="settings-subtitles"
>subtítulos</link
> y opciones <link linkend="settings-advanced"
>avanzadas</link
>.</para>
<para
>El <link linkend="settings"
>capítulo del diálogo de configuración</link
> da detalles completos de cada sección y de todas las opciones disponibles. También el <link linkend="howto-settings"
>micro CÓMO sobre configuración avanzada</link
> describe algunas de las opciones avanzadas con más detalle.</para>
<para
>Existen más opciones disponibles que se puede aplicar a la ventana principal de &kplayer; en el <link linkend="popup-title-bar"
>menú contexual de la barra de título</link
> que puede obtener pulsando con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> sobre la <link linkend="parts-title-bar"
>barra de título</link
> o con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> en el botoncito situado en la esquina superior izquierda de la ventana de &kplayer; o pulsando <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F3</keycap
></keycombo
>.</para>
</sect1>
<sect1 id="configuration-properties">
<title
>Propiedades del archivo</title>
<para
>&kplayer; tiene una característica única que le permite elegir muchas opciones diferentes tomando el archivo como base. Estas opciones son las llamadas Propiedades del archivo y se guardan junto con la <acronym
>URL</acronym
> de cada archivo o dirección de red individual.</para>
<para
>Existen dos formas de establecer una propiedad de un archivo. La más sencilla es mantener pulsada la tecla &Shift; cuando cambie una configuración como el tamaño del vídeo o el aspecto, el volumen del sonido, el contraste o el brillo del vídeo, etc. &kplayer; aplicará el cambio al archivo que se encuentre cargado y lo recordará en la correspondiente propiedad del archivo. Cuando cargue otro archivo, revertirá la configuración al punto anterior al cambio (a menos que el otro archivo también tenga establecida esta propiedad). Cuando cargue y reproduzca el primer archivo de nuevo, &kplayer; volverá a aplicar el cambio que haya hecho a la configuración y lo mantendrá hasta que cargue otro archivo o <acronym
>URL</acronym
>.</para>
<para
>La otra forma de establecer una propiedad de un archivo es a través del <link linkend="properties"
>diálogo de Propiedades del archivo</link
>. Las propiedades en el diálogo se colocan de acuerdo con su función. Las propiedades generales como <guilabel
>Nombre</guilabel
>, <guilabel
>Duración</guilabel
> y otras, incluyendo las propiedades que controlan el tamaño del vídeo se encuentran en la sección <link linkend="properties-general"
>General</link
>. Otras secciones contienen propiedades que afectan a la interacción de &kplayer; con <link linkend="howto-installation-mplayer"
>&mplayer;</link
> y controlan la reproducción multimedia, incluyendo las propiedades de <link linkend="properties-video"
>vídeo</link
>, <link linkend="properties-audio"
>audio</link
>, <link linkend="properties-subtitles"
>subtítulos</link
> y las <link linkend="properties-advanced"
>avanzadas</link
>.</para>
<para
>Seleccione <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Propiedades...</guimenuitem
></menuchoice
> para abrir las propiedades del archivo o <acronym
>URL</acronym
> actual. Puede pulsar con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> sobre un elemento en el <guilabel
>Editor de la lista de reproducción</guilabel
> y seleccionar la orden <guimenuitem
>Propiedades...</guimenuitem
> para abrir el diálogo <guilabel
>Propiedades del archivo</guilabel
> para este elemento.</para>
<para
>El <link linkend="properties"
>capítulo del diálogo de propiedades del archivo</link
> proporciona los detalles completos de cada sección y de todas las propiedades disponibles. También el <link linkend="howto-properties"
>micro CÓMO sobre las propiedades del archivo</link
> describe esta característica con más detalle y muestra algunos ejemplos.</para>
</sect1>
</chapter>